Advertisement
DIARIO DE LOGÍSTICA TRANSPORTE Y ALMACENAJE - 11/09/2023
Análisis.

Las peligrosas políticas de Rusia y Arabia Saudí, que no se quieren ver.

No sólo amenazan con aumentar más el precio de los combustibles.


Si bien la tensión entre China y Estados Unidos, en Taiwan, y el mar de China se ha relajado, China ha movido ficha en otro tablero. El petróleo. Aunque en principio China debería de estar de parte de los consumidores de petróleo, es la mayor importadora, junto con india del mundo, su alianza con Rusia, y con los países en vías de desarrollo, BRICS, la hace jugar un papel fundamental en la alianza de Rusia y Arabia. Todo esto es una política de desgaste de los Estados Unidos, en un año electoral próximo, donde Trump quiere desestabilizar las elecciones, y Biden, es un presidente enfrentado con el príncipe de Arabia saudí. No hay nada peor que lleven los ciudadanos en las elecciones, que la inflación continuada (aunque España parece una excepción), y la presión sobre precio del petróleo es un arma, sobre los aliados de Washington, por qué los Estados Unidos, tienen petróleo.

Las peligrosas políticas de Rusia y Arabia Saudí, que no se quieren ver. No sólo amenazan con aumentar más el precio de los combustibles, son un auténtico desafío geoestratégico. La alianza entre los mayores poseedores de las mayores reservas de hidrocarburos del mundo, Rusia y Arabia, y el acercamiento a Irán, suponen un desafío geoestratégico mayúsculo.

Arabia está jugando con fuego, ya que los Estados Unidos son su principal suministrador de armamento, y tiene en su frontera al gendarme de Estados Unidos en Oriente medio, Israel. Aún así no quieren depender de los Estados Unidos, y juegan, con la industria de armamento, de Rusia y China, como amenaza de sustitución.

El pasado 5 de septiembre, los dos mayores exportadores de petróleo a nivel mundial anunciaron que mantendrían los recortes en la producción de crudo hasta final de año, un movimiento que que subió inmediatamente el precio del petróleo por encima de los 90 $, aunque los vientos de recesión, en China y Europa, lo han contenido ahí. Sin embargo Goldman Sachs, el banco estadounidense, pronostica, que preciosa para la barrera de los 100 $ si los recortes siguen el próximo año 2024.

El petróleo, que sigue siendo la principal fuente de energía mundial, con un 82% del consumo frente a las energías renovables, que siguen sin asentarse de lleno en la cadena internacional.


El Confidencial, dice que "La alianza geopolítica entre Arabia Saudí y Rusia que debería preocupar"..."El llamamiento a la ampliación de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) es el caso más reciente y sintomático...Una señal ha sido la reciente incorporación de los saudíes como socios de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), encabezada por China y Rusia. Creada en 2001, en el club, que nació para cuestiones de cooperación política y de seguridad, están India y Pakistán, además de cuatro Estados de Asia Central (Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán), anteriormente integrados en la URSS".

Según Merca2, "
«El compromiso de las potencias emergentes con la transición energética está equilibrado con su interés en que los combustibles fósiles sigan presentes, porque los necesitan» -continúa- «Éste es el caso no sólo de Arabia Saudí y Rusia, sino también el de poderes en ascenso como China e India....El coste de la vida ha acusado, y mucho, la carestía de este suministro clave: la Inflación anual estimada del Índice de Precios al Consumo (IPC) del octavo mes del año fue del 2,6%, un incremento del 0,3% desde el 2,3% registrado en julio y un 0,7% respecto al 1,9% de junio. Todo un incendio al que los titanes de la OPEP, cortando el grifo del petróleo, han echado gasolina..".



Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 164 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./