REVISTA PUERTOS Y NAVIERAS - P&N - Lunes, 21 de mayo 2012 - 7:00h.
EL 'COSTA CONCORDIA' COMO EJEMPLO
la seguridad en la industria de los cruceros es un compromiso diario

Carlos Pedercini, delegado del Consejo Europeo de Cruceros (ECC, por sus siglas en inglés) en España, asegura a Cinco Días que "la seguridad en la industria de los cruceros es una actitud, un compromiso diario". El pasado 13 de enero murieron 30 personas en el crucero Costa Concordia, a raíz del naufragio se puso en cuestión las posibles deficiencias en las medidas de seguridad en estos barcos de pasajeros, pero la industria mundial del crucero siempre responde que son "el medio de transporte más seguro".


Cruises News, revista especializa en el sector de los cruceros, asegura que "pese al accidente del Costa Concordia, esta industria mantiene un excelente ratio de seguridad, por encima del 0,3 por millón que registran las aerolíneas".

Pedercini afirma que, en ese sentido, "el accidente del Costa Concordia es lamentable, pero no representa a toda la industria". Aun así, "la mejora de la seguridad nunca se acaba y que todos tenemos que aprender de este trágico incidente", admite el delegado. El responsable destaca que "se está constantemente revisando los protocolos de seguridad e introduciendo mejoras sin esperar a que el Organismo Marítimo Internacional (IMO), que es el ente regulador de nuestra industria, imponga estas medidas como estándares".

Hace un mes se agregó la industria del crucero tres nuevas normas a nivel mundial. Manfredi Lefebvre, presidente del ECC, señaló que estas normas de seguridad operacional de los cruceros "eran fruto del acuerdo de toda la industria". El ECC aclara que "el número de salvavidas adicionales ha de exceder de lejos el número de personas que viajan a bordo".

Según Pedercini, estima que "no hay una percepción pública de inseguridad en los barcos". "Nadie celebra sus bodas de oro o se va de luna de miel en un sitio donde se siente inseguro, donde no está tranquilo", subraya el responsable. "Con estas iniciativas voluntarias, contribuimos de forma notable a mejorar los estándares de seguridad", apuntan desde la ECC.

Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 164 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./