REVISTA LOGÍSTICA y TRANSPORTE - 04/11/2014
El crecimiento de la carga aérea continúa en septiembre

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó los datos para los mercados globales de carga aérea que muestran una aceleración de la demanda en septiembre.

Los volúmenes de carga aumentaron un 5,2% en comparación con septiembre del año pasado. Además supera en 0,8 puntos porcentuales la media de crecimiento del 4,4% de la demanda registrada en el año hasta la fecha. La capacidad a su vez creció un 3,8%.

Aunque la tasa de crecimiento global continúa la tendencia positiva de los últimos meses, las variaciones regionales son significativas. Las Aerolíneas de Asia-Pacífico, América del Norte, Oriente Medio y África registrán fuertes cifras de crecimiento (entre el 5% y el 17% por encima de los niveles del año anterior). Las compañías aéreas europeas, sin embargo, sufrieron un descenso del 1,6% respecto a septiembre de 2013 y las líneas aéreas de América Latina reportaron poca diferencia respecto a 2013 con un crecimiento sólo del 0,3%.

"Había mensajes contradictorios en el rendimiento de carga de septiembre. El sólido crecimiento de 5,7% en las aerolíneas de Asia-Pacífico es un signo muy positivo dada su cuota de mercado del 40%. Pero el descenso del 1,6% en la demanda de las líneas aéreas europeas es una tendencia preocupante que refleja la incertidumbre general en la economía europea amplificado por las sanciones derivadas del conflicto entre Ucrania y Rusia. En general, la mejora de la confianza empresarial global se ha estancado, lo que podría significar un camino lleno de baches por delante para la carga aérea ", dijo Tony Tyler, Director General y CEO de IATA.

Análisis Regional en Profundidad
Las compañías de Asia-Pacífico registraron un crecimiento del 5,7% respecto a septiembre de 2013. La región se está beneficiando de un repunte de la actividad comercial después de una desaceleración en la Q1. El lanzamiento del iPhone 6 también aumentó los envíos de mercancías procedentes de China. La capacidad aumentó un 5,6%.

Las aerolíneas europeas vieron caídas en los volúmenes de carga del 1,6%. Así se desprende de varios meses de debilidad persistente y del impacto de las sanciones a Rusia continúa. La huelga de Air France también impactó en los volúmenes. La capacidad creció un 1,2%.

Las compañías norteamericanas registraron un aumento del 5.4%. Los últimos datos de la actividad empresarial es positiva, apuntando un crecimiento en los próximos meses debido en parte al crecimiento del comercio regional que se ha acelerado. La capacidad cayó un 0,2%.

Las compañías de Oriente Medio aumentaron los volúmenes de carga un 17,0%, un resultado particularmente fuerte en comparación con su promedio de crecimiento de la demanda para el año hasta la fecha, del 10,1%. La capacidad se expandió un 14,5%.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron un crecimiento de sólo un 0,3%. Sin embargo, los datos para el comercio y las exportaciones es positivo, así que hay una buena probabilidad de que los volúmenes de carga aérea recojan datos favorables en los próximos meses. La capacidad subió un 1,7%.

Las aerolíneas africanas vieron como la carga aérea se ampliaba un 11,5%. Los volúmenes comerciales regionales siguen siendo volátiles, pero hay indicios de que las principales economías, como Sudáfrica, están mostrando signos de un mejor rendimiento en comparación con principios de este año. La capacidad cayó un 1,3%.

Comparte esta página en Facebook

 

OPINE O APORTE DE INMEDIATO EN NUESTRO NUMERO DE WHASTAPP 699 84 01 52.

SI TIENE INFORMACION CONFIDENCIAL SOBRE ESTE ASUNTO ENVIENOSLA AL CORREO ANONIMO investigacion@logisticaytransporte.es

SI LO QUE QUIERE ES APORTAR UNA OPINION O COMENTARIO SOBRE ESTA NOTICIA DE FORMA ANONIMA HAGALO EN EL FORMULARIO.
PERO SI DESEA QUE SE LE CONTESTE DIGALO EN EL TEXTO Y PONGA SUS DATOS DE EMAIL Y TELEFONO SI NO ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON USTED. RECUERDE SI NO PONE SU EMAIL O DATOS COMO NOMBRE Y TELEFONO SU RESPUESTA ES ANONIMA. SI DESEA EL ANONIMATO NO SE IDENTIFIQUE. SI DESEA RESPUESTA ENTONCES PONGA SUS DATOS.

NO PONGA COMILLAS, NI CARACTERES EXTRAÑOS EN SU OPINION. NO LOS COGE EL GESTOR E INTERRUMPE LA OPINION, Y NO LLEGA ENTERA.


Mensaje



Política de Protección de Datos

© Premium Difusión España S.L.
C/José Rizal, 164 / 28043 Madrid / Tel: 91 721 89 52 ó 686 43 90 09/ Email: suscripciones@logisticaytransporte.es, Publicidad: anuncios@logisticaytransporte.es /
CIF B-83847467 / Reg. Merc. Madrid, tomo 6012, folio 44./